El Ministro de Guerra y Marina, General Julio Argentino Roca, en cumplimiento de la Ley 947 del 05 de octubre de 1878 sancionada por el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina y promulgada por el Presidente Nicolás Avellaneda extiende en el año 1879 la frontera sur del país, hasta los Ríos Negro y Neuquén integrando gran parte del territorio de las actuales provincias de La Pampa, Neuquén y Río Negro, en la campaña militar que ha sido conocida como la “Conquista del Desierto”.
En el orden internacional, en el año de creación de SMSV (1901), muere la Reina Victoria de Inglaterra, y asume Theodore Roosevelt la presidencia de los EEUU. Ese mismo año se promulgó la Ley 4.031, cuya autoría corresponde al ministro y artífice de la reforma que dará origen al nuevo Ejército, Gral. Pablo Ricchieri, durante la presidencia de Julio A. Roca. A partir de entonces, se cuenta con una fuerza conformada por oficiales y suboficiales profesionales y una tropa de conscriptos que habrá de renovarse anualmente. Y fue en este año de 1901, en una etapa signada por fuertes transformaciones en todos los órdenes, cuando un veterano de la Expedición al Desierto, con la experiencia que esto supone y las inquietudes propias de una persona sensible ante las necesidades de sus camaradas, logra su objetivo y se crea la Sociedad Militar "Seguro de Vida". El punto de partida fue la constatación de la necesidad de contar con una organización solidaria que preste ayuda a los camaradas.